El pasado 22 de Mayo, se inauguró el III Programa de Formación Especializada “Campañas de educación para el consumidor y de cumplimiento voluntario de empresas” en Lima – Perú. Este programa reunió a más de treinta funcionarios especializados de las agencias de defensa de la competencia de América Latina, el Caribe y Europa. El fin del programa fue unificar criterios en materia de políticas públicas y campañas de educación al consumidor en los próximos años.
El curso se brindó en el marco del convenio entre Indecopi y el Programa de Fortalecimiento de Instituciones y Capacidades en el área de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor (COMPAL) de las Naciones Unidas.
La ceremonia de inauguración contó con las palabras de bienvenida del presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, y los discursos iniciales de Martin Peter, jefe de la Cooperación Suiza – SECO y Arnau Izaguerri, representante del Programa COMPAL-UNCTAD. Igualmente, expositores de primer nivel como Juliana Pereira, ex secretaria nacional del Consumidor de Brasil y Bernardo Altamirano, ex procurador Federal del Consumidor de México, se presentaron durante el programa.
Presentaciones
Experiencia peruana en materia de técnicas de investigación
Documentos relacionados
Sílabo – Campañas de educación para el consumidor y de cumplimiento voluntario de empresas
Bibliografía
Sesiones 1-4
Atlas Iberoamericano de Protección al Consumidor, 2013
La Felicidad Paradójica, Ensayo Sociedad Hiperconsumo – Gilles Lipovetsky. 2007
Modelos de resoluciones de autorregulación bancaria: atención al consumidor
Modelos de resoluciones de autorregulación bancaria: crédito responsable
Sesión 7
Escuela de Consumo de Cataluña – Guía docente
Un nuevo marco para orientar respuestas a las dinámicas sociales: el paradigma de la complejidad
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
La formación en un mundo complejo y líquido – Rosario Arcas
Unidades de formación: ¿motores de cambio? – Rosario Arcas
Sesión 8
Libro verde sobre la protección de los consumidores en la Unión Europea
Una Agenda Europea para la economía colaborativa